Buscar este blog
. Galpón de ideas sueltas, casi siempre inconexas y de dudosa originalidad.
Entradas populares
Ojos que no ven
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
. Galpón de ideas sueltas, casi siempre inconexas y de dudosa originalidad.
Grave.... pero lo bueno es que los pañuelo, si son de tela, se lavan... así que no todo el tiempo estará llena de mocos!!
ResponderEliminarEs verdad a veces el mundo es un moco.
ResponderEliminarPero el perro es precioso!
Un beso.
Fíjese bien, hombre, que seguro que (además) tiene un bordadito...un estampadito. Algo lindo.
ResponderEliminarMire bien.
Mapim:
ResponderEliminarSi, pero el tiempo de lavado es, a escala de uno, eterno.
Saludos
Cecy:
Todo tiene su balance no?
No podía poner la foto de un pañuelo sucio.
Beso
Mona Loca:
Claro que si, pero a veces, uno no ve otra cosa.
En fin, son estados de ánimo, todo pasa.
Beso
Si... es un pañuelo lleno de mocos! Todo lleno!
ResponderEliminarNo queda parte limpia y yo uso descartables... pero los mocos me siguen tocando.
:(
La cuestión es no comérselos!
ResponderEliminarAbrazo!
santo padrastro!!!!! deje así
ResponderEliminarno digas esoooooooo!!!
ResponderEliminarkisses
Soy de la idea que arrojes ese pañuelo al primer basurero que encuentres. Para esos casos siempre puede servir la manga de la camisa, ya sea la propia o la de algún amigo.
ResponderEliminarDos sencillos renglones pero que curiosidad saber que significan.
¡Besos Gamar!
Una buena metáfora, pero sin duda siempre hay alguien al que le tocó la parte sucia de algo peor! Consuelo de tontos, dirás, pero yo acabo siempre por confirmarlo, pasa que cuesta ver eso. Justamente ayer leí un cuento de Voltaire (cortito, una página) llamado "Los consolados", te lo aconsejo si andas con tiempo, viene muy a propósito del tema. O a lo mejor yo nomás le veo el enlace.
ResponderEliminarSaludos
Yo me quedo con el perrete, que es una preciosidad!!
ResponderEliminarUn saludo!!
NINA:
ResponderEliminar¿Vio?
Todo lleno no, algunos viven en la parte del mundo limpito, con puntillas y todo.
Pero al alguien le tiene que tocar la parte inmunda del mundo. Mire que curioso INMUNDO. El mundo es inmundo. Perdón, fue un lapsus.
Beso
MAGAH:
Uno intenta, pero a veces le toca comerse cada moco...
Perdón ¿estoy siendo muy escatológico?
Beso
Dra. de Blanko:
No se me impresione doctora, usted habrá tenido que soportar cosas peores.
Besos
deMónicamente:
ResponderEliminarPerdoooooooooooooooooon.
Mucus.
Myriam:
No podemos tirar el mundo en el que vivimos, apenas si podemos intentar mantener limpio nuestro pedacito de pañuelo.
Pero así me sentía ayer, hoy ya es distinto. El mundo es maravilloso, lástima uno.
Beso
NoeliaA:
Claro que si, yo siempre me consideré un tipo con suerte, pero tampoco me voy a privar de quejarme de vez en cuando.
Gracias por la recomendación, veré si lo encuentro.
Saludos
KASHTANKA:
Bienvenida, pero no se quede con la primera impresión de un blog lleno de mocos, elija algo al azar de la barra de la derecha.
Beso
A veces nos tocan los mocos, otras el olorcito a su perfume....
ResponderEliminarSabe que Paraná es un pañuelo??? Hacés tres pasos y encontrás un conocido. no tenés que hablar tanto con algunas gentes porque seguro terminás siendo medio pariente.
Mire que los mocos tienen mucha proteina, que es la base de la nutrición y la vida!
ResponderEliminarAbrazo
Que buena foto.
ResponderEliminarPensar que en una època, criè dàlmatas.
(son un poco rompepelotas, te dirè!)
Un abrazo.
Eleanor Rigby:
ResponderEliminarNi me lo cuentes que donde vivo somos menos. Si Paraná es un pañuelo mi pueblo es un centímetro de cinta BB.
Beso
Minombresabeahierba:
Si, por eso también son un buen pegamento.
Un abrazo.
El Gaucho Santillán:
ResponderEliminarSiempre quise tener o un dálmata o un pointer, que deben ser de la misma flia., hasta que apareció en casa un poiter flaco y sucio que después de bañarlo resultó ser puro. Resulta como usted dijo, un inchap... que no sirven para guardián porque le festejan a todo el mundo.
Otro abrazo.
Ah, claro, y no gira la Tierra, gira la lavadora.
ResponderEliminarQué revelación la de hoy!!
Saludos de un gallego :D
Si te tocó esa parte, quiere decir que hay otra.
ResponderEliminarSaludos.
JuanRa Diablo:
ResponderEliminarSe ve que esa frase no se una por allá.
Acá es muy común cuando uno se encuentra con una persona que se supone está muy lejos o que hace muchos años que no ve, decir "El mundo es un pañuelo"
A los argentinos no les dicen "Porteños" por allá?
Mejor no me cuente, porque les deben decir cosas peores.
Un abrazo.
Mariela Torres:
Su sabiduría es impresionante. Claro que si, es cuestión de buscar el lado bueno, como en casi todo.
Saludos
Epa! Bueno, mire... siga buscando, que seguramente pronto encuentra una parte del pañuelo ocn perfumito rico. Sí, ya sé que seguramente hoy cree que estoy loca (eso también es cierto pero no viene al caso) pero le aseguro, que hay otra parte con perfumito.
ResponderEliminarBesote.
sabe que pasa ?? que el pañuelos está para usarlo y tarde o temprano termina todo lleno de mocos , entonces ya no se puede guardar más , se mete en el lavarropas y sale de nuevo limpito para arrancar de nuevo ... si ahora ya se siente mejor , es porque acaban de sacar el pañuelos limpio ... aproveche antes de que lo llenen de mocos de nuevo !! pero cuando lo encuentre sucio acuérdese que un par de horas más y de vuelta al lavarropas .. el ciclo de la vida , que le dicen (??)
ResponderEliminarnada que ver , pero a mí todavía me asombra (gratamente) la cantidad de comentarios variopintos , ingeniosos e interesantes que salen de dos líneas de post ... :P
besooo grande caballero !!
(y de curiosa que soy nomás , ahorita mismo me pongo a buscar el cuento de voltaire que le recomendaron)
el cuento:
ResponderEliminarhttp://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/fran/voltaire/dos.htm
Pues al menos somos vecinos... por que empiezo a creer que estamos donde mismo.. Un abrazo.
ResponderEliminarY bue....de vez en cuando hasta es sano resfriarse un poco....Son esos momentos en que uno puede darse cuenta lo bien que estuvo antes y seguro volverá estarlo...Igual siempre se puede dar vuelta el pañuelo u optar por los carilinas, que siempre dan esa sensación de bienestar aunque uno sepa de antemano que lo va a dejar en segundos absolutamente inutilizable...
ResponderEliminarCuando quiera....tengo montones para ofrecerle y unas "orejas-ojos" enormes para consolarlo....
Perdonado, hombre... pero eso no es un lapsus, es una realidad.
ResponderEliminarAl menos, a veces, el mío es inmundo.
la cosa se pone fea si los mocos son ajenos. Son ajenos???? si es de uno, son mocos conocidos! vaya y pase!
ResponderEliminarbuen finde!
un beso
La Pé:
ResponderEliminarAh, usted porque es una soñadora. Pero voy a seguir buscando.
Besote o te beso, como quieras.
mai: Es cierto "el aire está viciado en este mundo usado", como dijo el gran Carpo.
En un principio el asombrado era yo. Cualquier cosa que posteaba, terminaba dando lugar a discusiones filosóficas gratas de seguir y siempre más interesantes que el propio post.
No es mérito mío sino la suerte que amontonó tipos inteligentes leyendo de vez en cuando algunas de las entradas que de vez en cuando escribo.
Beso grande, cómo no?
mai:
Agredesidísimo por su generosidad y disposición. Ya lo leo.
Beso chiquito.
Zully:
ResponderEliminarNo entiendo por qué lo dice.
¿Usted está llena de mocos también? Porque entre México y yo hay unos cuantos miles de KM, casi medio pañuelo mire.
Le mando un beso bien limpito.
Gla:
Pañuelos son pañuelos. Esas cosas nuevas de papel no son pañuelos y me dan la impresión de estar usando papel higiénico en el lugar equivocado.
Le agradezco mucho su oferta de escucharme pero no me haga imaginarla con ojos enormes y orejas desproporcionadas que me viene a la mente la imagen de mi cuñada.
NINA:
Le agradezco que me perdone, aunque ya no recuerdo de qué, pero las reconciliaciones siempre son prometedoras, especialmente la segunda parte.
Y si, es cierto el mundo es bastante inmundo.
La palabra inmundo me hace imaginar muchas y graciosas combinaciones.
Ah, y ya recuerdo de que me perdonaba.
Beso
nadasepierde:
ResponderEliminarMire, mi heredera menor, de apenas 760 días de vida, anda con un resfrío de las mil y una noches y cuando no hay pañuelo a mano soy capaz de limpiarlo con la mano y siento menos asco que si fuesen míos. Por lo tanto, son ajenos.
Muchas gracias y que termine lindo.
Por eso uso descartables....
ResponderEliminarAbrazo!
¿y por qué será que muchos tenemos esa sensación?
ResponderEliminarCreo que en mayor o menor medida a todos nos tocan los mocos. El perro divino. Besos tía Elsa.
ResponderEliminarCarugo:
ResponderEliminarEso es cortar por lo sano.
Un abrazo
Rebeca:
No se. Tal vez idealizamos como deberían ser las cosas. Creo que el problema es que nos damos cuenta.
tia elsa:
Si, a todos, pero como usted dice, en mayor o menor medida y ahí está el problema.
Besos
Sepa, que de estar cerca, le acercaría un pañuelo limpio...
ResponderEliminarBesos!!
La candorosa:
ResponderEliminarSepa usted, que por saberla lejos es que más necesito un pañuelo.
Sí, por aquí (acá por allá) también comparamos el mundo como un pañuelo; sólo le seguía el juego
ResponderEliminarA los argentinos no les llamamos porteños que yo sepa y la primera expresión que surge al hablar de uno es "Ché qué bueno, ¿viste?"
Qué arte tienen ustedes, de verdad. :D
Creo que del pañuelo lleno de mocos tambien se sacan cosas buenas...como por ejemplo...que no hace falta almidonarlo ¿viste?... jajajajaja
ResponderEliminarUn beso
Mire si ese pañuelo tiene mocos , no se nota , hermosa foto del can con su garganta abrigada, será para no tener mocos ??. Alguien me dijo una vez ,el Mundo es un inodoro , yo le conteste , no me tires la cadena , aún así prefiero estar aquí.
ResponderEliminarSaludingui
Cris//mujeresdesincuentay
Me pregunto qué rincón de este mundo estará libre de mocos... Si conoce alguno, avise.
ResponderEliminarEl perro es un bombón.
Saludos.
JuanRa Diablo:
ResponderEliminarAh, ya me parecía que tenía que usarse también allá, porque la invasión de gallegos a estas tierras trajo consigo refranes y dichos que se esparcieron y ya son nuestros. Se ve que tenemos idiosincrasias bastante similares.
Es curioso que no nos llamen a todos porteños, porque el "Che" es porteño. Es más, yo que soy porteño viviendo en el interior no puedo disimular durante mucho tiempo y me cargan por el "Che" que tenemos instalados los porteños.
En el interior no se una tanto, solamente en lugares cercanos a Buenos Aires.
Un abrazo.
Gatadeangora:
Es ver el lado práctico de la cosa. Un rato al sol y está como nuevo.
Beso.
Cris:
Y si, uno se queja de lo que le toca, de vez en cuando, pero estar es bueno.
Beso
Fabiana:
Yo supongo que deben existir lugares mejores, pero no pregunte eso hoy, porque hay un sol espectacular, el jardín está todo recién brotado, el calorcito obliga a ponerme aquí debajo de la sombra del ciruelo y esto es casi inmejorable.
Beso
oiga, me dio como asquito.
ResponderEliminarbeso. no. mejor hoy no.otro dia
hola hola qué tal?
ResponderEliminarmocos puaj...miré bien creo que además le ha tocado otras cosas bellas!
besote
me hiciste reir, siempre decia eso cuando era pequeña! no volvi solo vine a saludarte y a saber de vos... un besote
ResponderEliminarA.R.N.
ResponderEliminarFue premonitorio este post, porque acabo de salir de una gripe arrasadora.
Menos mal que no hice chistes con pianos cayendo sobre mi cabeza.
Beso...que ya estoy sanito.
Patrycia:
ResponderEliminarHola, yo muy bien gracias.
Si, si, si, beso
Claudia:
Como que no volviste, estas acá. o sea que si. Contradictoria mujer, pero si es por un beso, bienvenida.
Otro beso
Mejor eso que estar meado por elefantes! :oP
ResponderEliminarComo leer un solo post traia mala suerte, ya lei dos con este y me gustó :D
ResponderEliminarAhora que justo elijo el del moco, será que me traicionó mi sub-conciente? y de ser asi, es un inconciente!
Como sea, me gusta tu blog, me quedo a chusmearte :)