Respuestas- Capítulo 4
-Cuando recién lo conocí -dijo su madrina mientras se miraba las manos-parecía saber todo, era muy seguro, un ganador.
-¿Dónde lo conociste?-inquirió Karina cada vez más intrigada.
-Cerca de tu casa, caminando por la playa.
-¿Vivía cerca de mi casa entonces?-preguntó Karina asombrada antes de
terminar de tragar.
-Cerca no. Vivía en tu casa. Esa casa la hizo él pero la vendió enseguida.
-¿Qué?-del asombro casi se atraganta-¿Mamá sabe?
-No sé, no creo, porque él la vendió a una inmobiliaria, que a su vez
la vendió a una pareja muy mayor y ellos les vendieron la casa a
ustedes. Es simple casualidad- dijo su madrina sin entender el asombro
de su ahijada.-Esa fue una de sus rarezas, un día se levantó y dijo
que esa no era la casa para terminar sus días y la quiso vender.
-Todo un personaje.¿Pasaba algo con él?-se animó a preguntarle Karina.
-Si, claro, mucho más que algo, pero...
A punto de quebrarse, la mujer tomó aire para poder seguir.
-Yo no era lo suficientemente abierta para seguirlo.
-Pero si te ayudó a pintar mi habitación, siguieron en contacto.
-Si. Nos convertimos en amigos, muy buenos amigos. Él era muy generoso, totalmente desprendido.
-Una vez estuvo a punto de darme algo, no se qué era pero según él, era algo muy valioso que había encontrado en su país.
-Ah¿no es de acá?
-No, era argentino.
-¿Y que hacía acá?
-Él decía que quería terminar sus días acá y que estaba seguro que acá estaba la mujer de su vida.
-¿A qué se dedicaba?
-La verdad es que a nada fijo, como te dije era un bohemio y vivía cambiando de planes, era muy emprendedor y todo le salía bien, pero se aburría muy pronto-decía la elegante mujer mientras servía jugo en un vaso de cristal
-Además sacó la lotería varias veces, tenía una suerte de no creer.
-¿Y que era lo que quería darte?
-No sé, cuando decidió vender la casa cambió mucho y al poco tiempo desapareció una temporada.
-¡La hora!-dijo La joven mientras se levantaba- la verdad es que quiero seguir charlando pero...
-No te preocupes, seguimos otro día -le dijo la mujer mientras se levantaba y la besaba sosteniendo su rostro con las dos manos
-Andá, no vaya a ser que tengas problemas.
Karina salió presurosa de la casa de su madrina y volvió a su trabajo con más preguntas en su mente que antes.
Pasó el día, pasó el viaje de regreso a casa y sólo entrar se echó en la cama mirando el techo.
No podía dejar de pensar en ese hombre y en su madrina, que hablaba de él sin poder disimular que la afectaba mucho.
Nuevamente su mano debajo de la cama sacaba la caja del misterio. Sacó el pergamino y para confirmar sus suposiciones, lo abrió y pudo ver que estaba en blanco. Ella pensaba que podría responder a sus pensamientos cuando volviera a abrirlo y luego de cerrarlo, lo volvió a abrir.
Seguía en blanco, por lo tanto, así no funcionaba.
-¡Cómo es que funcionas! -dijo con los dientes apretados por los nervios y soltándolo sobre la cama.
Lo volvió a tomar y el escalofrío la hizo acurrucarse al ver que para su asombro, había una escritura manuscrita.
"Podrás ver una porción del destino escrito pero solo de tu vida"
Quedó helada, dura, sin saber como reaccionar mientras su cabeza estaba por explotar buscando la lógica de esa situación onírica.
-Pero entonces, lo que haga, lo que decida ya está escrito? - preguntó perdiendo la voz.
Cerró el pergamino que mantenía abierto entre sus manos, lo volvió a
abrir y vio que decía:
"Todo está escrito"
Intentó contenerse, pero no pudo. Una angustia interna brotaba mojando sus mejillas como hacía mucho tiempo no le sucedía.
-O sea, que haga lo que haga, decida lo que decida, ¿no podré cambiar nada? Eso es horrible.-Pensaba angustiada, ella que no concebía ningún misticismo y tenía la convicción de ser dueña de su futuro.
En ese momento se escuchó la puerta indicando que su madre llegaba a la casa y guardó todo, se limpió la cara y entró al baño a darse una ducha.
No se resignaba a creerlo, algo debería estar mal. Llegó a pensar que estaba soñando y verdaderamente el ambiente de vapor dentro del baño y su mente shokeada propiciaban esa idea.
-¿Estás bien?-preguntó su madre al verla salir del baño
-Si, cansada nomás.
-Tenés una cara terrible. Acostate mejor, yo te llevo la comida.
Entró a su habitación y veía la sombra debajo de la cama de esa caja.
Mientras se vestía, su cabeza era escenario de una discusión. De un lado pensaba que podría saber el resultado de un sorteo, si encontraría al hombre de su vida y dónde, pero por el otro, que no sería libre nunca más, que podría saber hasta el día de su muerte.
Ella no sería capaz de vivir sabiendo que puede hacerle trampa a la vida. Y no sería vivir.
Segura de su decisión, tomó la caja, sacó el pergamino y antes de abrirlo dijo.
-¿Dónde te voy a dejar?
Sin esperar ni un segundo abrió el pergamino para leer:
"el río es un buen lugar"
Esa noche durmió tranquila y no necesitó sonar el despertador, porque estaba ya despierta, envolviendo todo con los envoltorios originales y antes de meterlo en la caja, arrancó una hoja al azar de una revista y la colocó como última capa. Puso el paquete en la caja y metió la caja en una bolsa plástica
Salió de su casa como todos los días, con su mochila celeste, pero esta vez con rumbo al muelle.
La bolsa debió ser muy hermética porque no se hundió de inmediato, sino que flotó dejándose llevar por la corriente.
Ella se dio vuelta, respiró hondo el aire puro de la mañana y mirando al cielo lo vio más brillante que los últimos días.
-Bien, veamos que tiene este día para mí.
Como dije en privado, no son épocas en las que mi mente esté predispuesta a sorprenderme con lo que el destino me depare... Me vino bien leer este texto que, atrapa como siempre, pero que tiene un fondo que apunta a la esencia del ser humano. Me encanta cuando se permite recorrer esos senderos...Y se conecta de alguna manera con su propio interior...Parecería que al menos una capa de coraza se va quitando...Por otro lado, quién sabe lo que le depara el fururo...al menos a mí no me gustaría saberlo. ¿Cuál sería la gracia de vivir cada día si nada nos asombrara?
ResponderEliminarfuruo viene a ser futuro luego de un día agotador...
ResponderEliminarYo soy una de las que en el fondo cree que nuestro destino está escrito. Pero honestamente, no me gustaría leerlo.
ResponderEliminarDebe ser horrible saber qué nos va a pasar y cuándo. El saber no nos dejaría crecer porque estaríamos pendientes de que hagamos lo que hagamos todo va a ser como lo dice el destino.
Y además, coincido con Gla: perderíamos la capacidad de asombro.
Muy buen relato. Saludos.
Gla, bajones pasamos todos, pero tengamos en cuenta que estamos en invierno, eso afecta. Ni bien comience la primavera vamos a salir a buscar generadores de adrenalina.
ResponderEliminarSi futuro se dijera furuo, miles de letras de canciones quedarían espantosas, cambia hasta la métrica.
Fabiana, yo no se. Soy tan deseoso de probar cosas nuevas que ver que se siente ver el futuro no me desagradaría demasiado. pero...
Gracias y saludos
Amigo Gamar, pasaba a pedir disculpas. Estoy con poco tiempo. Me quedo el post para leer disfrutándolo en "un par de ratos"
ResponderEliminarUn abrazo
Siento que en mi mente se genera una batalla.
ResponderEliminarPor un lado está el grupete de neuronas que dicen: -¡¡que bueno conocer el futuro, saber que depara el destinooo!!...
Y el otro grupo, mas cauteloso dice:
-mmmnnnhhh y no, mejor seguir descubriendo el día a día y no perder esperanzas; el creer en futuros iluminados de todo lo deseado y no vaya a ser cuestión que si pispeo mi destino, vea que no hay nada de lo que suponía...
No, ¡¡mejor no me fijo!!
Los destinos son para transitarlos paso a paso, y permitirnos disfrutar ese camino!!
Saludazos!!
PD: y escuchemé una cosita ¿por que le endilga cuestiones emocionales a las estaciones del año usté?, sepa que nada tienen que ver!!
Cómo excusa podrá ser útil para muchos, pero de ahí a creer que el clima sea el responsable ¡noooo ehhh!!, recuerde: en el caso de las mujeres ¡¡SON LAS HORMONAS!!(?)
Además todo esto se lo digo yo, que soy una ferviente defensora del otoño ¡¡y el invierno!!
(A veces fantaseo que el servicio meteorológico tendrá que implementar un "Servicio psicológico", para los que dicen deprimirse con el invierno!! ja).
Más saludazos!!
Definitivamente la lista de preguntas se ha incrementado, pero al no ver la palabra "continuará" me imagino que me quedaré con ellas...
ResponderEliminarSobre el destino... no me molestaria saber algunas cosas, pero tampoco quisiera saber los detalles, porque esos detalles son los que le dan sabor al diario vivir y como dice mi amgia Gla, nos ayudan a no perder la capacidad de asombro.
No esperaba este final, me imaginé que durante la charla saldrian a relucir algunas respuestas a las preguntas que se encunetran en la lista.
Bsos.
Hola Gamar
ResponderEliminarDebo iniciar en Respuestas 1, así que queda pendiente mi lectura, tenía rato de no visitarte, y al menos te dejaré un saludito
y un beso!
Winter, esto no es obligación para nadie y por lo tanto no hace falta disculparse. Gracias igual por pasar a comentar. Besos
ResponderEliminarLa candorosa, claro, a todos nos gustaría pispear, pero saber todo... Yo creo que no.
Durante muchos años las mujeres buscaban ser iguales a los hombres y resulta que ahora son muuuy diferentes. Las hormonas femeninas son las culpables de todos sus arranques. Ustedes no tienen responsabilidad, claro.
¿Y yo no puede sentirme apocopado en el invierno y los días nublados?
Pueda o no, a mi me pasa.
Le mando un beso porque amaneció con sol
Qué feo que todo esté escrito.
ResponderEliminarPrefiero pensar que no.
Tengo un temita con el control.
Y despues de todo, si uno no sabe, es como que lo fuera armando por su propia cuenta.
Igual...hay que ser valietne para renunciar al pergamino "de todas las respuestas"!!!
beso
Muchas de las religiones orientales como el budismo y el taoísmo consideran que nada queda al azar. Según ellos, todas las existencias y tipos de vida están sujetas a los parámetros que vienen de los diferentes seres superiores.
ResponderEliminarLos expertos en artes adivinatorias son los encargados de averiguar, a través de la interpretación de sus oráculos, hasta qué punto el destino nos deja un resquicio para el libre albedrío o, por el contrario, nos somete prefijando toda nuestra existencia.
Hay mucho que hablar y que reflexinar sobre este tema. Plantearnos a nosotros mismos cuestiones como: ¿el destino está prefijado antes de nacer? o ¿sómos víctimas de nuestro propio destino?
En lo personal creo en algo como “...yo fui el arquitecto de mi propio destino...” frase famosa del poeta mexicano Amado Nervo que miles de personas hemos escuchado por lo menos una vez y creído de forma casi inconsciente dado que pocas veces hemos analizado si es verdad que nuestras decisiones bastan para forjar nuestro camino día a día.
Saludos
mona loca, claro que es feo y además no concibo la idea, pero saber algunas cositas a todos nos tienta.
ResponderEliminarExista o no, como usted dice, es mejor no saber.
Beso.
Regiis, El tema de las religiones, ni me lo nombre, para mí ocupan un lugar muy específico en la sociedad y no es precisamente tener verdades para ofrecer. Son un faro para el que lo necesite.
A medida que se van conociendo misterios uno se da cuenta que todo es más simple de lo que parecía.
De algo estoy seguro, el tiempo no es lo que nosotros pensamos, pero no creo que exista un destino fijo.
Saludos
ev, es cierto, me siento algo abandonado pero en cuanto mejore el producto volverán seguramente.
Gracias por pasar, besos.
Deepbluesky, o sea que no fue un final muy feliz. ¿Que dudas les quedaron? Porque puede suceder que yo haya pensado que algo estaba claro y no es así. De todas manera pueden escribirle un desenlace ustedes y vemos cual encaja mejor.
Besos
Tal vez el "continuará" del que hablaba Deep podría enlazar otra historia....si esa caja en esa bolsa de plástico que naufragaba por el río llegara a manos de.....¡quién sabe.....! Tal vez tendría infinitos finales...
ResponderEliminarUna preguntita...¿a que rio fue tirada la caja?, no nada solo simple curiosidad, bueno ahora vuelvo que tengo que ir a comprarme un traje de buzo.
ResponderEliminarBesitos
Gla, Con el trabajo que me dio cerrar ésta usted quiere que haga una continuación?
ResponderEliminarSi me quedo sin ideas lo pienso.
Por ahora dejelo así o mándenme las sugerencias
beso
Gatadeangora, Es Río de la Plata, costa oriental, pero como la corriente la lleva al atlántico en una de esas tiene suerte.
Si va a visitar esas costas me avisa que hay un tesoro mucho más valioso que esa caja.
Besos
Eso de "todo está escrito" me recuerda una pelicula de horror...Y Karina tirando el libro, ay mujer yo ya me preveo el resultado.
ResponderEliminarSaludos,
Paz
Cuando más interesante se estaba poniendo la cosa... se termina. :(
ResponderEliminarPorque intuyo que ha sido el final de la historia, ¿no? Karina prefiere no saber o no tener tentaciones de conocer su futuro y se deshace de la caja. Me pregunto si yo hubiera hecho lo mismo.
Hay algo que no entiendo:
-Ah¿no es de acá?
-No, era argentino.
Entonces, ¿en qué lugar se desarrolla la acción? Tal vez he estado equivocado desde el principio y ni Karina ni tú sois argentinos, ¿me equivoco?
Sácame de dudas!
Un abrazo
Pazcual, para mi sería algo de terror enterarme de que todo está escrito, pero para algunos es una convicción.
ResponderEliminarSaludos
JuanRa Diablo, es el final si, pero se ve que no ha sido el mejor.
La historia se desarrolla en Uruguay, Karina, la protagonista trabaja cerca del Palacio Salvo, que es un mítico edificio, hermano de otro muy similar del otro lado del río, en Argentina que se llama Palacio Barolo.
Un abrazo.
Yo le voy a decir una cosa:
ResponderEliminarUd hace que se me frunza el ceño.
Sepa Gamar, que Ud lleva al Italpark en su Espíritu.
Lo admiro mucho.
Cas
No concibo la idea de que todo esté escrito.
ResponderEliminarQuién me garantiza que el que escribió mi vida tenía una imaginación prolífica, ¿y si escribió con faltas de ortografía? ¿eso quiere decir que voy a tener defectos al hablar?, si se muere antes de terminar de escribir ¿qué pasa conmigo? mire si un día se embola, hace un bollito y me tira la vida a la basura.
Es más fácil pensar que no hay destino, como dice Sarah Connor.
P.C.: Argentino tenía que ser ;) jajaj
El pasado es doloroso y el futuro tormentoso...meojr disfrutar el presente sin saber que sucederá mañana.
ResponderEliminarbesos...buen texto. te invito a mi blog.
La mona Bermudez, no frunza el ceño que se va a arrugar. Me hizo acordar los viernes a la noche de adolescente solíamos ir al Ital Park. Una gran pérdida. Gracias y le mando un beso.
ResponderEliminarNick, comparto esa idea y creo que si mi destino estaba escrito, el encargado quiso hacer varias bromas.
¡Oiga! ¿Que tiene ud contra los argentinos?
¿De quién se reirían los demás latinos sin nosotros?
Saludos
Estefanía, Mejor disfrutar el presente, por una razón muy importante. Es lo único que podemos hacer.
Besos y pasaré a ver.
Hoy es siempre todavía
ResponderEliminarAntonio Machado.
Adhiero.
Besos
Uyy, no se entendió, quise decir "argentino tenía que ser para haberse conseguido una hoja que te dice el futuro".
ResponderEliminarYo no tengo nada contra los argentinos, al contrario.
Maracuyá, es muy buena la frase y nos da la pauta de que estamos a tiempo de cualquier cosa. O casi cualquiera.
ResponderEliminarbesos
Nick, no hay problema hermano, es con buena onda.
Yo sí tengo mucho en contra de los argentinos pero...
Saludos
Pasaba a ver tu respuesta y no la encuentro... Busco el comentario que había dejado, para releerlo, y tampoco lo encuentro!!!
ResponderEliminarJuro que me había esmerado y mis palabras eran hasta inteligentes!! Ufa, y ahora ni recuerdo que había puesto. Será como el pergamino?? Y si vuelvo dentro de un rato y lo busco, no hallaré mi anterior comentario??
Bueno, en resumen: tu cuento me ha gustado muchísimo, me ha hecho pensar y pensar, y hasta repensar y cambiar algunos conceptos que tenía.
Así que gracias en varios sentidos.
Un abracito.
Marina, ni bien comencé a leer tu comentario, me fui hasta arriba buscando alguno que se me hubiese pasado. Es horrible que pase eso pero también es común.
ResponderEliminarMe alegro que te gustara pero será para tanto?
Un abrazo fuerte y si querés pasar por lo de Bugman, andan buscando alguien que hable hebreo.
Como decía mi amiga:
ResponderEliminarSi es argentino,es bueno jajajaja
cariñusssss y gracias por ir a mi antro. ;)
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn que dirección se le puede hacer una propuesta.....indecorosa???
ResponderEliminarNooooooo, como cree uno debe fingir decencia..jajjaja
tengo un premio para ti
ResponderEliminarSegún mi parecer, su miedo pudo más que su capacidad de ver más allá. He aquí el problema de no dejar que la intuición, nuestro sabio interior, funcione en vez de la mente racional y lógica. Todo lo que se le ocurrió fue pensar en la lotería y en un chico. Qué pobreza mental ¿no?. Y ¿qué puede haber de malo en saber cuando te vas a morir? ¿No sería mejor saberlo para no perder tanto el tiempo en desperdiciar la vida? Es corta la vida, no la hagamos también superflua.
ResponderEliminarPero veo el hilo de tu pensamiento. No lo comparto, eso supongo que ya lo sabes. Pero es que a mi me tocó otra "cajita" de esas y... transformó toda mi vida. Claro que era otro tipo de cajita...
Bueno, no sé si seguirá el cuento, pero me ha gustado como lo has hecho hasta aquí. Aunque me sorprendió la palabra "shokeada", eso si, no tengo nada contra las palabras nuevas, yo misma las utilizo bastante en mis conversaciones :)) Pienso que te falta tener más valor, digo contigo mismo, para descubrir algo más que lo ya masticado. Nunca se puede saber y conocer hasta que no se traspasan aquellas fronteras o barreras que parecen obstaculizar el paso, y de paso la vida.
Te dejo un enlace de la película.documetal Home. Está en Youtube y se puede ver entera:
http://www.youtube.com/watch?v=SWRHxh6XepM
Y, nada ocurre por casualidad. Algo que llevo constatando muchos años. Eso si, como siempre es mi verdad.
Un abrazo
Bellota B, aver. ¿Eso es irónico o me parece a mi?
ResponderEliminarDeje deje, mejor no me conteste.
Besos
Reggis, esteee, si es indecorosa le paso el mail, pero si me manda una cadena de oración u ositos llenos de corazones, se termina la amistad.
S. Mire que bien. Pasaré a buscarlo.
Besos
Haideé Iglesias, esa es una manera de verlo. Miedo a enfrentar el destino. Yo prefiero verlo como valentía al encararlo sin saber lo que a uno le espera.
De todas formas es un disparador de interpretaciones que queda abierto.
Quedar en shock es una forma muy común de describir una situación similar a un golpe emocional, al menos por estas tierras. Espero se entendiera igual lo que quise describir.
Esta tarde veré el video. Muchas gracias por tus comentarios tan detallados y como siempre es un placer tenerte por aquí.
Besos
no me gustaría saber el futuro... pero me encantaría un pergamino que responda mis preguntas! eso si. Quiero uno.
ResponderEliminarun beso
nadasepierde, es que en realidad el pergamino respondía preguntas, solo que cualquiera lo usaría para preguntar sobre el futuro.
ResponderEliminarBesos
¡¡Se echa de menos otro relato!! que me salio uted un poco prezoso,¡¡¡miaaaaaauuu!!!.
ResponderEliminarBesitos
Gata...No presione a mi amigo Gamar porque la inspiración se le evapora si uno se pone "insistente"...No don Gamar?
ResponderEliminarun saludo por el dia del profe aunque fue ayer lo se pero bue
ResponderEliminarmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
ando retrasadita!
beso Gamar!
Gatadeangora, si, estoy en otras cuestiones por el momento, pero eso que me ocupa seguramente dará lugar a otra entrada. Paciencia.
ResponderEliminarBesos
Gla, no es que se vaya la inspiración, es que si no está no está aunque insistan. Pero esta semana saldrá algo más.
Patrycia, gracias y es cierto que andas poco por acá, espero hacer entradas más atractivas.
Besos.
Gamar:
ResponderEliminarAhora de nuevo puedo acceder a tu blog, llevaba un tiempo sin poder hacerlo porque mi antiguo navegador.. me lo impedía, no solo al tuyo sino al de muchos amigos... Ahora me estoy poniendo al día con el tuyo que por cierto no es fácil...
Estoy por el segundo capítulo .. así que me falta un poquito todavía...
Pero hasta el momento me parece de lo más interesante!!
Ten paciencia conmigo que llegaré..!!
Besos
no es problema del atractivo de tus notas!
ResponderEliminarla respuesta esta en una conversación que hice con mi blog...leela!
beso
lida charlita y saberte bien me pone contenta!
=)
era linda!!!!
ResponderEliminarbesote!
hoy es sábado...podemos darnos licencias y más si se trata de un deseo de mi amigo
ResponderEliminarbeso hermoso Gamar!
(a ver ahora si tambien prefieres una coma!)
Patrycia
Ahhhhh, tengo que ir hacia atrás en los capítulos!
ResponderEliminarSerá para cuando llegue a casa (en la oficina es imposible!)
Le dejo un abrazo Gamar!
Pasé a dejarle una flor en el ojal!!! Feliz primavera!!
ResponderEliminarLisebe, que bueno que volvieras a aparecer. No sabía que no podías entrar.
ResponderEliminarBesos.
Patrycia, Ah, ahora si, es solo cuestión de dónde poner la coma.
Un beso.
Susana, Si, si, sin apuro, si gusta.
Un abrazo para usted y me alegro que saliera de la cueva.
Gla, Muchas gracias. Como estoy en remera, no sé donde ponérmela, pero muchas gracias.
ResponderEliminarUn beso a todas las nenas que leen el blog, que son la flor de la vida.
Feliz primavera.
Hola
ResponderEliminarClaro que podes usar esa pregunta... está para todos... para el que le guste la lleva a su espacio =)
Saludos
Chech.
Gamar missing! S.O.S.
ResponderEliminar