La tortuga
Salí a caminar porque me sentía solo y el tedio me abrumaba. Afuera el sol resplandecía. Las nubes también pero más oscuros. Llegué al parque y me llené los bronquios de aire pura. Los ojos de los árboles se movían a impulso de una brisa fresca y delicado que hacía tintinear además los esqueletos de algunos insectos muertas contra fragmentos de botellas rotos. Me acerqué al lago y vi que una tortuga trataba de avanzar por el barro pugnando por llegar hasta el agua. No la dejé. Su caparazón era duro y su semblante inteligente y serena. Me la llevé para casa, a fin de paliar mi soledad. Cuando llegamos la puse en la bañera y me fui a buscar en la biblioteca un libro de cuentas para leerle. Ella escuchó atento, interrumpiéndome de vez en cuando para pedirme que repitiera alguna frase que le hubiese parecido especialmente hermoso. Luego me dio a entender que tenía hombre y ya me fui nuevamente al lago a buscar alga que le resultara apetecible. Recogí pasto y una planta de ojos verdes oscuras. También junté algún hormiga, por si acaso. De nuevo en casa, fui a llevar las cosas al baño, pero el tortuga no estaba allí. Lo busqué por todas partes, en el ropero, la refrigeradora, entre los sábanos, alfombras, vajillo, estantes, pero no hubo casa, no lo encontré. Entonces me vinieron deseos de ir al baño y los hice, pero cuando tirábamos la cadena comprobaste que el inodoro estaba tapada. Se les ocurrió entonces que the tortuga podía haberse metida allí. ¿Cómo rescatarlos? Salí de casa y caminé hasta encontrar una alcantarilla. Levantéi la tapa y me metisteis ahí. No habían luces. Caminéi. Los pies se me mojarán. Una rata morderói. Yo seguéi. "¡Tortuguéi, tortuguéi!", gritéi. Nodie contestoy. Avancex. Olor del agua no ser como la del lago. "¡Tortugúy, vini morf papit!", insistiti. Ningún resultoti. Expedición fútil.

Salí del cantarillo y en casa me limpí y me preparó cafés. Lo tomés a sorbo corta, mirondo televicián. En sópito ¿qué vemos in pantalla? Tortugot. "¿Cómo foi a parar alá?", le preguntete. Y ella dijo
me ofri con dichosa contestaçao: "No por Allah: Budapest. Corolarius mediambienst cardinal e input fosforest". A la que je la contesté "bon, but mut canalis et adeus, Manuelita".
"¡Nai, nai!", dictio tort, "eu program mostaza interesting".
"Demostric", pidulare.
Tons turtug bailó, candó, concertare, crobacía y magiares, asta que yo poli me zzz.

Este es uno de los dos cuentos que el autor coloca disponibles para bajar en su página . También el otro es así de extraño pero original.
Yo lo conocía como músico, no sabía que escribía y veo que es tan original escribiendo textos como canciones.
A algunos les parecerá tonto, a otros un genio y a la mayoría, creo, totalmente intrascendente.
¿A ustedes que les pareció?
Ajá...
ResponderEliminarSe le escapó la tortuga, o sea...
Saludos!!!
Me gusto mucho el relato pero la ultima parte el final me ha dejado sin comprederlo, me lo aclaras, lo encuentra, lo perdio, la vio en la tele, perdona pero me ha gustado el relato lo que quiero saber el final que tu has escrito,
ResponderEliminarCon cariño
Mari
No se Cando, creo que este buen hombre logró lo que quería, descocertar a los lectores.
ResponderEliminarSaludos
Estoy viva. No es mio, es de Leo Masliah, un uruguayo con mucha imaginación, que también es músico de primer nivel.
Tiene un estilo así, diferente al común. Se lo ama o se lo odia.
Voy a aclararlo mejor en la entrada porque parece que no esta bien claro.
besos Mari.
He leido Literatura con vallas y me ha resultado brillante como escribe. Tienes razon en el relato de la Tortuga desconcierta,,,lo conseguio conmigo...me dejo pensando y mucho, releerlo para entender que final habia para el personaje que busco compañero para paliar su soledad.
ResponderEliminarGracias por contestarme tan pronto.
Con cariño
Mari
Mirá que leí cosas retorcidas, pero ninguna como esta.
ResponderEliminarYo al tipo también lo conocía componiendo música. Es más, creo que viene de familia de músicos y me parecería bárbaro que siguiera dedicándose a eso.
Buen fin de semana.
La verdad es que a mi me atrapa mas una idea original, donde todo el tiempo estás en vilo sin saber a dónde vas a ir a parar, que la estética.
ResponderEliminarLos cuentos de Borges, por ejemplo, si no fuesen tan originales, para mi serían una pesadilla, y de echo algunos no me gustan, pero algunos como el de "Funes el memorioso" creo que asi se llama, me fascinan.
Me aburre muchísimo la poesía, por ejemplo. Será que mi cultura limitada no me permite apreciarla.
Me alegro Mari que te gustara, te mando un beso.
Fabiana, ya contestaste a mi pregunta.
Saludos.
A mi me pareció un poco extraño ,prefiero mil veces tus historias del raro. La poesia tambien me aburre. Debo de ser una inculta.
ResponderEliminarBesitos
Hola Gamar, la verdad es que original y divertido sí que es, que es de lo que se trata cuando se escriben cuentos.
ResponderEliminarMe gustó cómo va destrozando poco a poco, a modo de una suerte de dislexia, la lengua castellana y lo transforma en una especie de batiburrillo de latín, alemán o vaya usted a saber...
saludos
A Leo lo conocía solo como musico. Y no demasdiado. Tiene un tema cuya letra completa debe andar dando vueltas por internet, que me parece lo pinta de cuerpo entero. Se llama soy un jodedor. "Yo vendo tranvías, vendo buzones, anuncio ardillas y entrego ratones..."
ResponderEliminarLo poco que conozco de el no me gusta demasiado.
El cuento no lo entendí, lo que no significa que no sea bueno. Lo mas probable es que sea yo la corta!
¿Sabés a que me hizo acordar? Hay un texto de saludo de fin de año que empieza escrito bien y a medida que avanza en el saludo se nota como avanza la ebriedad de quien lo escribe y termina con un "...Hic"
Pa' mi que Leo se fumó algo y no me convidó, el muy canuto!
ajajaa
Besos sin escabio
Gata, seguro que es extraño, por eso me gustó.
ResponderEliminarla verdad que la historia en si no resiste ningún análisis, ni siquiera interesa el final. Lo que me pareció interesante es la idea de ir destrozando las palabras hasta dejarlas indescifrables.
No te preocupes que somos 2 los incultos.
Saludos.
Manuel, lo mismo pienso yo, es por lo menos algo duferente.
Saludos u gracias por pasar.
Stella, no conozco esa cancion o no la recuerdo y es probables que sea medio canuto, pero a disfrutar lo que hace.
Saludos sobrios
Conocía este texto, y me gusta mucho. Masliah además escribe teatro, y lo hace muy bien.
ResponderEliminarUn abrazo.
Nunca se puede mantener aquello que no quiere ser mantenido, digámosle tortuga o cualquier otro animal aunque sea de dos patas. Excelente texto con una moraleja un tanto ácida y real.
ResponderEliminarBesitos Gamar.
Si Mari, escribe teatro y es concertista de piano además de hacer la música de letras ingeniosas que lo hizo famoso.
ResponderEliminarBesos
Lesebe, me sorprende que hayas llegado a pescar una moraleja en ese final casi indescifrable.
Besos
Si es por ser original por la originalidad misma, cualquiera puede serlo. Pero si es por ser simple,
ResponderEliminarclaro y armonioso, no lo es cualquiera. Ahora sí la originalidad brota de un acto creativo espontáneo, entonces vale...en ese sentido creo que el autor lo ha logrado. Ya que todo es válido en lo creativo. Se percibe su autenticidad. Me gustó. Muchos saludos.
Me rei mucho! y no sá cuan la neceitá.
ResponderEliminarGraciela Borges gamar!
Me encanto.
No me gustó nada pero nadddddda.
ResponderEliminarY bueno, usté preguntó.
Lao, Su análisis es mucho mas profundo de lo que hubiese podido hacer yo, sin duda y me alegra que le guste.
ResponderEliminarMuchos saludos para usted y gracias por pasar.
Cas, usted me despierta signos de interrogación de distintos colores. Y si la dejó encantada espéreme que voy a los besos así la desencanto.
Perdón. Usted es mujer no?
Mona, bienvenida, que renovada se la ve!!
Esa es una respuesta concreta a una pregunta concreta.
Permítame decirle que está muy mona.
Gamar:
ResponderEliminarLas moralejas se sacan de cualquier texto con sentido y una mente predispuesta.
Besitos
Si. soy mujer y volví a leer esto porque mire Gamar, hablandomalypronto vio? esto que posteó Ud mire... mace cag har é de risa. Ré Já tonces!
ResponderEliminarSaludos, Gamar!
desde muy lejos.. Gracias por escribir... esta es la mejor profesion.
ResponderEliminareff pmrforr de losqui me lox tenssa va
¿Ud sabe que yo soy docente? Y no se me vaya a cagar de risa mire... Saludos Gamar ché, Colega! Ando leyendo por acá y me siento como tortuga ¿en?....complete ahí Don por favor.
ResponderEliminarEsta muy bueno esto, que puedo decir.....bueno que me gusto y que seguire visitandote para ver con que me sorprendes la proxima vez.☺
ResponderEliminarCAS
ResponderEliminarPero a Ud. se le entiende todo lo que dice, no el final del relato de la tortuga, ojala que lo hiciera de esa misma forma, porque me hubiera gustado saber que paso?...jajaja.
Con cariño
Mari
lisebe, ¡cuánta razón tienes!
ResponderEliminar¿Cuánta razón tienes?
¿Será asi?
¿Todo texto tiene moraleja?
Yo escribo sin moralejas.¿Alguien se las agrega?
Demasiadas preguntas por hoy.
Besos Lisebe...me quede pensando.
Cas. Que rápida en aprender es usted. Yo no aprendí a interpretarlo a Masliah y usted ya escribe como él.
Y me alegro por usted, en que sea mujer y de que se ria pero controle sus esfínteres que acá hay mucha gente vio?
Ermes, gracias por pasar.
Uff, usted también.
Háblenme claro por favor.
Cas. otra vez ud.
¿Así que somos colegas?
Ya voy entendiendo por que la educación está como está.
No se como completarle su frase. Si se siente a gusto por acá y la tortuga es marina sería como tortuga en el agua, pero las hay de tierra como en esta zona. Y si se siente desorientada sería como tortuga en el secarropas, no se.
Migueloski, me alegro que le guste lo que encuentra y sea bienvenido.
Eso si, no le garantizo que lo pueda sorprender.
Un abrazo.
Jajajaj! disculpeme. ud me mata Gamar. Don! tortuga en el secarropas? ¡eso fue tremendo! permiso. no puedo parar de reirme. me hago pichín. el baño de mujeres donde queda?
ResponderEliminarOriginal y pretencioso...me gusta!!!pensé que eran letras tuyas,pero hiciste muy bien en exponerla para que nosotros la deleitemos ;)
ResponderEliminarcariñuuuuu!!
Cas,El baño de mujeres es a la derecha de la barra de tragos. Si ve un agujerito donde se ve algo que parece un ojo, no se asuste, es una obra de arte de Marta Munijín.
ResponderEliminar¡Arte Arte!
Bellota, Bienvenida, se la extrañaba, pero no me cuente lo bien que le fue en sus vacaciones porque yo no me puedo ir y va a lograr sacar toda la envidia dentro mio.
Besos
A mí le pareció un cuanta original...muy creativa Leo...me motiva a seguir leyéndola.
ResponderEliminarGracias por traerlo. Recuerda que a esta persona se me perdió una tortuga detrás del lavarropas. Y la pobre tenía tal susta que demoró años en ccontarle dónde había andado.
Gamar querido, te hice una escutura para vos pibe. Decime una cosa vos que tenés visión viste, no me ves parecida a Lenon?un ¿toque no? arte arte uno nada en arte acá en tu muro ché.
ResponderEliminarA mi me encanto, perodide de habier nadei ent0sidn... :O.
ResponderEliminarSiempre investigando, qué bien que apareciste...
Qué conste que ya no tendré mala suerte, :)))
la tortuga lo dejó frío con su dichosa respuesta: ella simplemente prendio la temevisión. ala que él contestó: "¿pero no estabas en la alcantarilla?" no, no! dijo la tortuga. el programa estaba muy interesante. mostrame, le pedi. y entonces la tortuga bailo, canto, hice acrobacias y magia, hasta que yo pobre me dormi.
ResponderEliminarAnónimo:
ResponderEliminarLe agradezco mucho la traducción.
Teno algunos escritos de filosofía que son más complejos que esto. Los quiere traducir.?
Saludos